¿Por qué elegir Virgen del Rosal?
Proceso de extracción en frío
El aceite de oliva premium se produce mediante un proceso de extracción en frío, esto es así por que se ha extraído a temperaturas por debajo de los 27°C. Esto garantiza el mantenimiento de los compuestos aromáticos y los nutrientes, asi como los polifenoles y antioxidantes. Este proceso mantiene las propiedades organolépticas (aroma, sabor, textura), garantizando la máxima calidad del producto.
Baja acidez
Un AOVE de alta calidad tiene una acidez muy baja, por debajo del 0.8%. Es una muestra de elaboración óptima y aceitunas situadas en el momento de envero, donde la aceituna tiene una mayor calidad y el momento óptimo para su recolección.
Aceituna Verdeja de alta calidad
La variedad de nuestra aceituna es la Verdeja, es una oliva que se localiza en la zona de la Alcarria de Conquense, es una variedad de porte recogido, sin mucha esbeltez. Pero por su baja producción de matices aromáticos singulares. Es una oliva con un carácter endémico y autóctono lo cual está muy arraigado a los climas extremos que se producen en la zona centro de la península es por esto que el fruto manifiesta en su sabor la difícil producción del mismo sin olvidarnos de la resistencia que tiene frente a las plagas, pues como es una especie autóctona esta perfectamente adaptada ante eventos de diferente índole. Esta variedad no tiene alta producción (encontramos olivos que pueden producir entorno 5-20 kg / olivo no comparable con variedades de alta produccion picual, arbequina, cornicabra y hojiblanca.
Cosecha temprana
El AOVE Virgen del Rosal se produce una cosecha temprana o envero, cuando las aceitunas están verdes y todavía no han madurado completamente. Al realizar la recolección en esta fase de maduración lo que conseguimos es un aceite de mayor calidad, pero disminuye el rendimiento notablemente esto quiere decir que necesitamos más kilos de aceituna para producir un litro de aceite.
Producción ecológica y sostenible
El AOVE Virgen del Rosal se obtiene mediante la práctica de agricultura ecológica, evitamos el uso de pesticidas, abonos químicos e incorporamos pastoreo para evitar la manipulación del suelo y así cerrar el ecosistema. Podemos decir que es un ecosistema totalmente sostenible, sin necesidad de incorporar abonos, producimos nuestro aceite. Evitamos al máximo la maquinaria pesada para dejar paso a un tratamiento totalmente manual. Es donde el ser humano se encuentra un espacio dentro del ecosistema. No perseguimos el estrés de la planta, solamente necesito que la naturaleza trabaje a favor de la explotación. Cuando evitamos el laboreo, lo que estamos es dejando de fracturar el terreno, y asi cerrar el ciclo ecológico, vital. Con esta práctica lo que consigo es garantizar la permanencia de la especie, y que las próximas generaciones puedan disfrutar de lo que nos brinda la naturaleza.
Recolección y producción rápida
La recolección de la aceituna se va a realizar de forma manual, siendo lo menos agresivos con el olivo, para facilitar la recuperación y recomposición para años posteriores. Las molturas las realizamos en menos de 24 horas para evitar la oxidación y deterioro del producto, de esta manera conseguimos que llegue un fruto fresco y con características organolépticas estables.
Aceituna certificada
La explotación que regentamos cuenta con más de dos siglos de herencia, hemos sido certificados con los estándares de la agricultura ecológica con más de 20 años. Las aceitunas que recogemos en nuestros olivares están certificadas por SOHISCERT, Sociedad Hispana de Certificación S.A., es un Organismo de Certificación que ofrece servicios de certificación de productos agroalimentarios. Esto hace de un control exhaustivo durante el proceso de producción que se va a ver reflejado en el producto final AOVE Virgen del Rosal.
Sabor y perfil organoléptico complejo
El sabor de un AOVE premium Virgen del Rosal se manifiestan los aromas de las vegetación autóctona permanece inmóvil, facilitando los matices afrutados con las marcas que se gestan el clima de interior acentúan las notas aromáticas y procesan un carácter picante en boca que hace una referencia gastronómica debido a su alto nivel culinario.
Envasado en materiales de alta calidad
El embotellados se realiza en acero inoxidable (para formato de 500ml y 3 litros) totalmente opacas y en formato de garrafa de 5 litros, lo más importante es que hay que tenerlas alejadas de la luz y el oxígeno, estos pueden mermar la calidad del aceite.

